En este boletín se presentan los resultados de autoevaluación de las condiciones Relación con el Sector Externo y Personal Docente. La primera entendida como el diálogo de saberes que permite el beneficio mutuo entre comunidades e institución, y la cual la Maestría desarrolla a través de los seminarios, los trabajos investigativos de los estudiantes, el acompañamiento y consultorías a entidades desde el Grupo de Investigación Impulso, la vinculación a redes académicas y la difusión de conocimiento a través de la promoción y participación en eventos académicos.
La segunda condición, Personal Docente, se define e implementa a través de las políticas institucionales y de Programa. Los docentes y asesores que hacen parte de la maestría son de planta, ocasionales, catedráticos e invitados de acuerdo a las categorías establecidas por la Universidad en su Estatuto Docente. Estos actores, quienes acompañan los diferentes procesos de formativos e investigativos de la Maestría, son reconocidos a nivel nacional e internacional por su producción y aportes académicos.
A continuación, se desarrollan las condiciones evaluadas.
Condición: Personal docente
Encontramos…
Condición: Relación con el sector externo
Encontramos…
Ver más Noticias
Encuentro Nacional sobre Políticas Públicas 2023 Es de gran orgullo y satisfacción invitarle...
Proyectos de investigación aprobados Entre el 14 y 21 de marzo se realizó la sustentación pública...
Bienvenidos estudiantes de novena cohorte La Maestría en Educación para la Inclusión tiene una...
Invitación a sustentación pública de proyectos de investigación Los días martes 14, jueves 16 y...
CONVERSATORIO VIRTUAL El programa de Magíster en Educación, mención evaluación Educativa, de la...
INSCRIPCIONES ABIERTAS La Maestría en Educación para la Inclusión tiene abiertas sus...