La Maestría en Educación para la Inclusión, desde su configuración como programa posgradual, se ha interesado por ofrecer a sus estudiantes, docentes y personal administrativo espacios y recursos tecnológicos y educativos de calidad, acordes a las necesidades de formación.
Así, en este boletín se exponen los resultados del proceso de autoevaluación de las condiciones de Medios Educativos e Infraestructura Física.
Condición: Medios Educativos
Encontramos…
Además de los recursos institucionales, la Maestría dispone de un aula informática propia, equipos audiovisuales, una colección bibliográfica especializada para la consulta y el préstamo a los estudiantes, profesores, asesores y comunidad educativa en general, así como de espacios físicos para el desarrollo de sus actividades académicas e investigativas.
Condición: Medios Educativos
Encontramos…
Ver más Noticias
En el marco del Convenio interadministrativo 1239 de 2017 entre la Alcaldía de Neiva y la...
El PIAR como herramienta para hablar de inclusión Se extiende la invitación para participar del...
Ganada convocatoria a nivel nacional El grupo de investigación Impulso y la Maestría en Educación...
SUSTENTACIONES PÚBLICAS Se realiza invitación a las sustentaciones públicas de proyectos de...
Apertura VIII cohorte El 2 de abril inició de forma presencial el primer semestre de la VIII...
Educación continuada Teniendo en cuenta las modalidades de grado para los programas de...