Sentidos del territorio para los niños y las niñas de la vereda Fátima, entramado vincular para la vida
La coordinadora de la Maestría en Educación para la Inclusión, la doctora Catalina Trujillo Vanegas, participó como ponente en la 9ª Conferencia Latinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales con la ponencia titulada “Sentidos del territorio para los niños y las niñas de la vereda Fátima, entramado vincular para la vida”.
Esta ponencia se basa en la investigación desarrollada por la autora, donde reconoce la existencia de procesos educativos comunitarios que posibilitan la construcción de sentidos del territorio que circulan en las prácticas cotidianas, en este caso de la vereda Fátima. Al reconocer esta existencia, se acepta que preguntarnos por el sentido que los niños y las niñas construyen del territorio es, de alguna manera, acceder a los sentidos del territorio que se manejan en la comunidad.

Ver más Noticias
Encuentro Nacional sobre Políticas Públicas 2023 Es de gran orgullo y satisfacción invitarle...
Proyectos de investigación aprobados Entre el 14 y 21 de marzo se realizó la sustentación pública...
Bienvenidos estudiantes de novena cohorte La Maestría en Educación para la Inclusión tiene una...
Invitación a sustentación pública de proyectos de investigación Los días martes 14, jueves 16 y...
CONVERSATORIO VIRTUAL El programa de Magíster en Educación, mención evaluación Educativa, de la...
INSCRIPCIONES ABIERTAS La Maestría en Educación para la Inclusión tiene abiertas sus...