
La Maestría en Educación para la Inclusión realizó su proceso de autoevaluación con fines de renovación de registro calificado, teniendo en cuenta los criterios establecidos por el MEN y la Universidad, desde el involucramiento y participación de los diferentes actores. Lo anterior posibilitó que el Programa conociera la valoración sobre la calidad de sus procesos y las demandas y necesidades de estudiantes, docentes, graduados y empleadores, para proponer acciones de mejora, reflexiones y diálogos permanentes.
En consonancia, desde el presente boletín informativo y en las próximas ediciones se presentarán los resultados de cada una de las nueve condiciones de calidad del programa.
Etapas del proceso de autoevaluación

Más noticias
Encuentro de saberes en primera infancia
La Maestría en Educación para Inclusión hará parte del grupo organizador del “Encuentro de saberes...
Contrato Interadministrativo 0993/2019 con la Gobernación del Huila
La Gobernación del Huila y la Universidad Surcolombiana firmaron el contrato interadministrativo...
Convocatoria VI Cohorte Maestría en Educación para la Inclusión
Se encuentra abierta la convocatoria para profesioanles interesados en realizar la Maestría en...
Reconocimientos a la construcción de saberes y prácticas para la inclusión
Los estudiantes de III cohorte Orlando Quintero Puentes, Sandra Milena Martínez y Julio Vivas,...
Cierre de convocatoria para recepción de capítulos de libro
Con la finalidad de divulgar y promover la producción académica e investigativa de la Maestríaen...
Foro Internacional de la Educación
Como parte del proceso académico que adelantan los estudiantes de la IV Cohorte-Convenio...



