Condición 1: Denominación de la Maestría en Educación para la Inclusión

 

¿Qué dijeron los actores?

Estudiantes

  • Responde a las necesidades contextuales.
  • Corresponde a las exigencias de la sociedad sobre los procesos de inclusión.
  • Les permite resolver asuntos que tienen que ver con el desconocimiento conceptual, normativo y práctico sobre inclusión.

Graduados

  • El 89% tienen un empleo directamente relacionado con su formación académica.
  • El 78% manifiestan que los conocimientos, habilidades y destrezas aprendidas han sido muy útiles a la hora de desempeñar sus actividades laborales.

Empleadores

  • El 56% están de acuerdo y consideran que la Maestría es reconocida por su formación de calidad.
  • El 69% están totalmente de acuerdo y consideran que el Magíster en Educación para la Inclusión responde a las necesidades de su entorno.

Docentes

  • El diseño curricular responde a la denominación del Programa.
  • No es una propuesta acabada y debe irse actualizando para responder a las nuevas dinámicas y cambios culturales.

Lo que encontramos

Más noticias

Índice de inclusión

Índice de inclusión

En el año 2016 la Universidad Surcolombiana fue seleccionada, junto con 19 universidades, para...

Cierre de convocatoria para recepción de capítulos de libro

Con la finalidad de divulgar y promover la producción académica e investigativa de la Maestríaen Educación para la Inclusión, se llevó a cabo la primera Convocatoria para recepción de capítulos de libro, en la que participaron diversos actores sociales con el envío de...

Foro Internacional de la Educación

Como parte del proceso académico que adelantan los estudiantes de la IV Cohorte-Convenio Interadministrativo 1239 de 2017 firmado entre la Universidad Surcolombiana y la Alcaldía de Neiva-, se desarrolló el pasado 3 de septiembre la ponencia “Educación para la...

Distinciones a proyectos de investigación

Distinciones a proyectos de investigación

En la sustentación pública de proyectos de investigación de la Maestría en Educación para la Inclusión, realizada el 16 de agosto, se otorgaron dos distinciones: tesis laureada y tesis meritoria. La tesis titulada “De la calle al ciudadano, una vida con sentido”  de...

Índice de inclusión

Índice de inclusión

En el año 2016 la Universidad Surcolombiana fue seleccionada, junto con 19 universidades, para llevar a cabo el proceso de aplicación del Índice de Inclusión para la Educación Superior (INES) que nos permitió identificar las condiciones para la atención a la...

Reconocimiento de experiencias

Reconocimiento de experiencias

En los seminarios de “Caracterización de experiencias en educación inclusiva en Latinoamérica y Colombia” el ejercicio de reconocimiento de la realidad se integra en un diálogo de saberes entre maestrantes y experiencias de inclusión de orden local, regional,...

Seminario metodologías- Bogotá

Seminario metodologías- Bogotá

Los aprendizajes y la construcción de sociedad incluyente se siguen gestando en la Maestría en Educación para la Inclusión. En esta oportunidad, los estudiantes de IV cohorte- Convenio 1239 junto con los docentes de la maestría tuvieron el pasado 6 y 7 de diciembre de...