
La emergencia y crisis provocada por la expansión del COVID-19 ha llevado a tomar decisiones frente a la continuidad de los procesos sociales, uno de ellos la educación, por lo cual se han expedido lineamientos para la continuidad de la formación de estudiantes en los programas académicos. A partir de ello, la Maestría en Educación para la Inclusión asumió la continuidad de su oferta, de los procesos académicos y administrativos de manera remota.
Los seminarios se vienen realizando de esta forma con la participación, esfuerzo y dedicación de todos los estudiantes, docentes y administrativos. Se han utilizado diversas plataformas de encuentro e interacción virtual entre las que se destacan: Sakai, Hangouts Meet, Zoom y Skype. Igualmente, a través del sitio web grupoimpulso.edu.co se hace difusión de microdiseños, lecturas, noticias, vídeos, directrices normativas y el repositorio de tesis de este posgrado.
Más noticias
Encuentro de saberes en primera infancia
La Maestría en Educación para Inclusión hará parte del grupo organizador del “Encuentro de saberes...
Contrato Interadministrativo 0993/2019 con la Gobernación del Huila
La Gobernación del Huila y la Universidad Surcolombiana firmaron el contrato interadministrativo...
Convocatoria VI Cohorte Maestría en Educación para la Inclusión
Se encuentra abierta la convocatoria para profesioanles interesados en realizar la Maestría en...
Reconocimientos a la construcción de saberes y prácticas para la inclusión
Los estudiantes de III cohorte Orlando Quintero Puentes, Sandra Milena Martínez y Julio Vivas,...
Cierre de convocatoria para recepción de capítulos de libro
Con la finalidad de divulgar y promover la producción académica e investigativa de la Maestríaen...
Foro Internacional de la Educación
Como parte del proceso académico que adelantan los estudiantes de la IV Cohorte-Convenio...



