El 13 de diciembre de 2019 y 7 de febrero de 2020 se llevó a cabo la sustentación pública de proyectos de investigación de estudiantes de las cohortes III, IV y IV-Alcaldía. En total fueron 12 investigaciones finalizadas y aprobadas por los jurados, quienes destacaron el desarrollo de proyectos que fortalecen y visibilizan los procesos de inclusión y diversidad a nivel local, regional, nacional e internacional.
Así mismo, las tesis sustentadas permitieron reflexionar acerca de las prácticas pedagógicas de los docentes a partir de la implementación del Decreto 1421/2017; el reconstruir y fortalecer las prácticas y saberes sobre la educación para la inclusión; y el reto de impulsar metodologías investigativas participativas, diversas y creativas que permita generar conocimientos desde la realidad de los actores.
Finalizado este proceso, son 27 los estudiantes que recibirán el título de magíster en Educación para la Inclusión. ¡Felicitaciones!
Más noticias
Reconocimiento de experiencias
En los seminarios de “Caracterización de experiencias en educación inclusiva en Latinoamérica y...
Seminario metodologías- Bogotá
Los aprendizajes y la construcción de sociedad incluyente se siguen gestando en la Maestría en...
Convocatoria para recepción de capítulos de libro
La Maestría en Educación para la Inclusión, viene adelantando distintos procesos de investigación...
Seminario en Pitalito
El seminario “Lineamientos en educación inclusiva, respecto a las metodologías, prácticas y...
La inclusión como apuesta social desde la primera infancia
La coordinadora de la Maestría en Educación para la Inclusión, Catalina Trujillo Vanegas,...
Encuentro con experta en DUA
El pasado 25 de abril las estudiantes Elizabeth Manrique Plata y María Cristina Tamayo Cuéllar de...