Autoevaluación, construcción colectiva para renovación de registro calificado

En este boletín se presentan los resultados de autoevaluación de las condiciones Relación con el Sector Externo y Personal Docente. La primera entendida como el diálogo de saberes que permite el beneficio mutuo entre comunidades e institución, y la cual la Maestría desarrolla a través de los seminarios, los trabajos investigativos de los estudiantes, el acompañamiento y consultorías a entidades desde el Grupo de Investigación Impulso, la vinculación a redes académicas y la difusión de conocimiento a través de la promoción y participación en eventos académicos.

La segunda condición, Personal Docente, se define e implementa a través de las políticas institucionales y de Programa. Los docentes y asesores que hacen parte de la maestría son de planta, ocasionales, catedráticos e invitados de acuerdo a las categorías establecidas por la Universidad en su Estatuto Docente. Estos actores, quienes acompañan los diferentes procesos de formativos e investigativos de la Maestría, son reconocidos a nivel nacional e internacional por su producción y aportes académicos.

A continuación, se desarrollan las condiciones evaluadas.

Condición: Personal docente

Encontramos…

Condición: Relación con el sector externo

Encontramos…

Loading

Aprobación de proyectos de investigación

Aprobación de proyectos de investigación

En los meses de marzo y abril se realizó la sustentación pública en modalidad híbrida, de las investigaciones de estudiantes de la Maestría en Educación para la Inclusión. En este escenario académico, los estudiantes presentaron los resultados de investigación que...

INSCRIPCIONES ABIERTAS

INSCRIPCIONES ABIERTAS

La Maestría en Educación para la Inclusión tiene abierta la inscripción para conformar la cohorte XI de estudiantes. El proceso para iniciar clases en 2025 tiene el siguiente cronograma: Oferta general para todos los profesionales en diversas áreas del conocimiento ⏳...

Conversatorio Perspectivas y enfoques de la educación inclusiva

Conversatorio Perspectivas y enfoques de la educación inclusiva

La Maestría en Educación para la Inclusión extiende la invitación para participar en el Conversatorio Perspectivas y enfoques de la educación inclusiva, el cual tiene como objetivo explorar las diversas perspectivas que conforman el panorama de la educación inclusiva,...

Ruta de homologación para egresados de especializaciones

Ruta de homologación para egresados de especializaciones

Por medio del Acuerdo 057 de 2024 la Facultad de Educación de la Universidad Surcolombiana definió el proceso de homologación para que, egresados de las especializaciones de dicha facultad, puedan continuar sus estudios posgraduales. En relación, el comité curricular...

Convocatoria Poder Pedagógico Popular 2024-2

Convocatoria Poder Pedagógico Popular 2024-2

Pronto estará abierta la Convocatoria Poder Pedagógico Popular 2024-2 del Ministerio de Educación Nacional, en la que docentes y directivos docentes con nombramiento en propiedad pueden inscribirse para realizar estudios de maestría. Nuestro programa, Maestría en...