
La Maestría en Educación para la Inclusión realizó su proceso de autoevaluación con fines de renovación de registro calificado, teniendo en cuenta los criterios establecidos por el MEN y la Universidad, desde el involucramiento y participación de los diferentes actores. Lo anterior posibilitó que el Programa conociera la valoración sobre la calidad de sus procesos y las demandas y necesidades de estudiantes, docentes, graduados y empleadores, para proponer acciones de mejora, reflexiones y diálogos permanentes.
En consonancia, desde el presente boletín informativo y en las próximas ediciones se presentarán los resultados de cada una de las nueve condiciones de calidad del programa.
Etapas del proceso de autoevaluación

Más noticias
Autoevaluación, construcción colectiva para renovación de registro calificado
Condición: Aspectos Curriculares Los procesos de formación de la maestría posibilitan el...
Autoevaluación, construcción colectiva para renovación de registro calificado
Condición: Justificación La Maestría en Educación para la Inclusión-MEI se fundamenta en...
Autoevaluación, construcción colectiva para renovación de registro calificado
La Maestría en Educación para la Inclusión desarrolla su plan de estudios en cuatro semestres...
Video Seminario Caracterización de las Experiencias en Educación Inclusiva en Latinoamérica y Colombia
Más noticias
Autoevaluación, construcción colectiva para renovación de registro calificado
La Maestría en Educación para la Inclusión-MEI considera la investigación como un proceso...
Reconocimiento a investigaciones desarrolladas por estudiantes MEI
En coherencia con la misión institucional y de programa, los proyectos de investigación pretenden...






