Convocatoria de educadores, Poder pedagógico Popular – Maestrías 2026-1

La Maestría en Educación para la Inclusión-MEI se encuentra dentro de la oferta de programas de maestría que para el periodo 🗓️2026-1 el Ministerio de Educación Nacional y el ICETEX financian para apoyar el desarrollo profesional docente a través de créditos educativos condonables.

En esta convocatoria la MEI tiene cobertura en 4 entidades territoriales certificadas: Pitalito, Huila, Caquetá y Putumayo, y está dirigida a docentes en servicio con derechos de carrera que cumplan los siguientes criterios de priorización:

✅Desempeñarse en EE en zona rural o en municipios clasificados como rural o rural disperso

✅Vinculación a la ETC en calidad de etnoeducador (atención a poblaciones indígenas y/o negras, afrocolombinas, raizales o palequeras)

✅Pertenecer a población registrada como víctima del conflicto armado y/o a la población con discapacidad

📢 Invitamos a todos los interesados a inscribirse e iniciar su proceso de admisión.

Conoce nuestro Proyecto Educativo de Programa (PEP)

Conoce nuestro Proyecto Educativo de Programa (PEP)

MISIÓN: Somos un programa de formación posgradual que aporta a la construcción personal y académica de profesionales de las diversas áreas del conocimiento, a través de procesos de educación inclusiva que transforman los diferentes escenarios y actores para el...

Aprobación de proyectos de investigación

Aprobación de proyectos de investigación

En los meses de marzo y abril se realizó la sustentación pública en modalidad híbrida, de las investigaciones de estudiantes de la Maestría en Educación para la Inclusión. En este escenario académico, los estudiantes presentaron los resultados de investigación que...

INSCRIPCIONES ABIERTAS

INSCRIPCIONES ABIERTAS

La Maestría en Educación para la Inclusión tiene abierta la inscripción para conformar la cohorte XI de estudiantes. El proceso para iniciar clases en 2025 tiene el siguiente cronograma: Oferta general para todos los profesionales en diversas áreas del conocimiento ⏳...

Conversatorio Perspectivas y enfoques de la educación inclusiva

Conversatorio Perspectivas y enfoques de la educación inclusiva

La Maestría en Educación para la Inclusión extiende la invitación para participar en el Conversatorio Perspectivas y enfoques de la educación inclusiva, el cual tiene como objetivo explorar las diversas perspectivas que conforman el panorama de la educación inclusiva,...

Ruta de homologación para egresados de especializaciones

Ruta de homologación para egresados de especializaciones

Por medio del Acuerdo 057 de 2024 la Facultad de Educación de la Universidad Surcolombiana definió el proceso de homologación para que, egresados de las especializaciones de dicha facultad, puedan continuar sus estudios posgraduales. En relación, el comité curricular...