La Gobernación del Huila y la Universidad Surcolombiana firmaron el Contrato Interadministrativo 0993/2019 para la formación de alto nivel en maestrías para docentes y directivos docentes en servicio de los 35 municipios del departamento del Huila. De este proceso, 38 docentes fueron becados y admitidos a la Maestría en Educación para Inclusión.
Este grupo de estudiantes recibieron inducción al programa de posgrado el pasado 25 de enero, y la coordinadora de la maestría, Catalina Trujillo Vanegas, fue la encargada de dirigir la jornada, presentar los aspectos académicos-administrativos de la maestría, y mediante taller conocer los saberes y prácticas previos de inclusión que tienen los estudiantes.
Por otra parte, docentes y asesores de la maestría, la Vicerrectora de Investigación y Proyección Social, Leidy Carolina Cuervo, y el decano de la Facultad de Educación, Leonardo Herrera, dieron la bienvenida y recalcaron el compromiso y reto de la formación que inician. Igualmente, diferentes estamentos de la Universidad Surcolombiana presentaron sus servicios a los estudiantes.
Más noticias
Condición 1: Denominación de la Maestría en Educación para la Inclusión
¿Qué dijeron los actores? Estudiantes Responde a las necesidades contextuales. Corresponde...
Desarrollo virtual de la Maestría en Educación para la Inclusión
La emergencia y crisis provocada por la expansión del COVID-19 ha llevado a tomar decisiones...
Beca otorgada a los mejores tiflólogos de la región Andina
La Unión Latinoamericana de Ciegos ULAC, a través de su Secretaría de Educación diseñó el Curso de...
Sustentación proyectos de investigación
El 13 de diciembre de 2019 y 7 de febrero de 2020 se llevó a cabo la sustentación pública de...
Reconocimiento en la noche de los mejores 2019
El pasado 26 de noviembre se desarrolló “La noche de los mejores 2019” un reconocimiento a la...
Encuentro de saberes en primera infancia
La Maestría en Educación para Inclusión hará parte del grupo organizador del “Encuentro de saberes...