La inclusión como apuesta social desde la primera infancia

La coordinadora de la Maestría en Educación para la Inclusión, Catalina Trujillo Vanegas, desarrolló la ponencia “La inclusión como apuesta social desde la primera infancia” en el marco del 20° Congreso Internacional de Educación Inicial “El camino es la educación” desarrollado el 2, 3 y 4 de mayo en el Centro de Convenciones José Eustasio Rivera. La ponencia buscaba generar espacios de reflexión crítica, análisis, desnaturalización y de construcción teórica sobre los procesos de inclusión y respeto por las diferencias para avanzar desde la primera infancia en el fortalecimiento de una región equitativa.

Aprobación de proyectos de investigación

Aprobación de proyectos de investigación

En los meses de marzo y abril se realizó la sustentación pública en modalidad híbrida, de las investigaciones de estudiantes de la Maestría en Educación para la Inclusión. En este escenario académico, los estudiantes presentaron los resultados de investigación que...

INSCRIPCIONES ABIERTAS

INSCRIPCIONES ABIERTAS

La Maestría en Educación para la Inclusión tiene abierta la inscripción para conformar la cohorte XI de estudiantes. El proceso para iniciar clases en 2025 tiene el siguiente cronograma: Oferta general para todos los profesionales en diversas áreas del conocimiento ⏳...

Conversatorio Perspectivas y enfoques de la educación inclusiva

Conversatorio Perspectivas y enfoques de la educación inclusiva

La Maestría en Educación para la Inclusión extiende la invitación para participar en el Conversatorio Perspectivas y enfoques de la educación inclusiva, el cual tiene como objetivo explorar las diversas perspectivas que conforman el panorama de la educación inclusiva,...

Ruta de homologación para egresados de especializaciones

Ruta de homologación para egresados de especializaciones

Por medio del Acuerdo 057 de 2024 la Facultad de Educación de la Universidad Surcolombiana definió el proceso de homologación para que, egresados de las especializaciones de dicha facultad, puedan continuar sus estudios posgraduales. En relación, el comité curricular...

Convocatoria Poder Pedagógico Popular 2024-2

Convocatoria Poder Pedagógico Popular 2024-2

Pronto estará abierta la Convocatoria Poder Pedagógico Popular 2024-2 del Ministerio de Educación Nacional, en la que docentes y directivos docentes con nombramiento en propiedad pueden inscribirse para realizar estudios de maestría. Nuestro programa, Maestría en...