Autoevaluación, construcción colectiva para renovación de registro calificado

Condición: Aspectos Curriculares

 

Los procesos de formación de la maestría posibilitan el desarrollo académico de manera comparativa y articulada con la realidad contextual de cada actor social. Estos espacios permiten conocer las demandas de la sociedad, promover conocimientos globalizados y alianzas que den apertura a currículos flexibles y contextualizados. Cada acción del Programa busca minimizar las fronteras y límites de aprendizaje y reconocimiento de la diversidad, visibilizando otras formas de constituir sociedades incluyentes, equitativas y democráticas.
En concordancia, este boletín expone los resultados del proceso de autoevaluación de la condición Aspectos Curriculares.

 

 

 

 

 

Encontramos…

 

 

Ver más Noticias

Encuentro de saberes en primera infancia

Encuentro de saberes en primera infancia

La Maestría en Educación para Inclusión hará parte del grupo organizador del “Encuentro de saberes en primera infancia” a desarrollar por el ICBF el 29 de noviembre en Garzón. El espacio es pensado para el diálogo de los saberes y conocimientos construidos a través de...

Convocatoria VI Cohorte Maestría en Educación para la Inclusión

Convocatoria VI Cohorte Maestría en Educación para la Inclusión

Se encuentra abierta la convocatoria para profesioanles interesados en realizar la Maestría en Educación para la Inclusión.  Los aspirantes conformarían la VI cohorte de estudiantes de este posgrado y realizarían su formación en dos año, bajo la modalidad...

Cierre de convocatoria para recepción de capítulos de libro

Con la finalidad de divulgar y promover la producción académica e investigativa de la Maestríaen Educación para la Inclusión, se llevó a cabo la primera Convocatoria para recepción de capítulos de libro, en la que participaron diversos actores sociales con el envío de...

Foro Internacional de la Educación

Como parte del proceso académico que adelantan los estudiantes de la IV Cohorte-Convenio Interadministrativo 1239 de 2017 firmado entre la Universidad Surcolombiana y la Alcaldía de Neiva-, se desarrolló el pasado 3 de septiembre la ponencia “Educación para la...