Condición: Aspectos Curriculares

Los procesos de formación de la maestría posibilitan el desarrollo académico de manera comparativa y articulada con la realidad contextual de cada actor social. Estos espacios permiten conocer las demandas de la sociedad, promover conocimientos globalizados y alianzas que den apertura a currículos flexibles y contextualizados. Cada acción del Programa busca minimizar las fronteras y límites de aprendizaje y reconocimiento de la diversidad, visibilizando otras formas de constituir sociedades incluyentes, equitativas y democráticas.
En concordancia, este boletín expone los resultados del proceso de autoevaluación de la condición Aspectos Curriculares.

Encontramos…


Ver más Noticias
Distinciones a proyectos de investigación
En la sustentación pública de proyectos de investigación de la Maestría en Educación para la...
Índice de inclusión
En el año 2016 la Universidad Surcolombiana fue seleccionada, junto con 19 universidades, para...
Reconocimiento de experiencias
En los seminarios de “Caracterización de experiencias en educación inclusiva en Latinoamérica y...
Seminario metodologías- Bogotá
Los aprendizajes y la construcción de sociedad incluyente se siguen gestando en la Maestría en...
Convocatoria para recepción de capítulos de libro
La Maestría en Educación para la Inclusión, viene adelantando distintos procesos de investigación...
Seminario en Pitalito
El seminario “Lineamientos en educación inclusiva, respecto a las metodologías, prácticas y...






