La Maestría en Educación para la Inclusión realizó su proceso de autoevaluación con fines de renovación de registro calificado, teniendo en cuenta los criterios establecidos por el MEN y la Universidad, desde el involucramiento y participación de los diferentes actores. Lo anterior posibilitó que el Programa conociera la valoración sobre la calidad de sus procesos y las demandas y necesidades de estudiantes, docentes, graduados y empleadores, para proponer acciones de mejora, reflexiones y diálogos permanentes.
En consonancia, desde el presente boletín informativo y en las próximas ediciones se presentarán los resultados de cada una de las nueve condiciones de calidad del programa.
Etapas del proceso de autoevaluación
Más noticias
Encuentro con experta en DUA
El pasado 25 de abril las estudiantes Elizabeth Manrique Plata y María Cristina Tamayo Cuéllar de...
Entrada Prueba 2 cAT
Después de más de 10 años de funcionamiento, el Programa de Maestría en Educación de la Universidad Surcolombiana plantea ofrecer el programa académico,
5 Boletín Informativo
Encuentro con experta en DUA El pasado 25 de abril las estudiantes Elizabeth Manrique Plata y...