Noticias
Sustentación proyectos de investigación
El 13 de diciembre de 2019 y 7 de febrero de 2020 se llevó a cabo la sustentación pública de proyectos de investigación de estudiantes de las cohortes III, IV y IV-Alcaldía. En total fueron 12 investigaciones finalizadas y aprobadas por los jurados, quienes destacaron el desarrollo de proyectos...
Inducción cohorte V-Gobernación
La Gobernación del Huila y la Universidad Surcolombiana firmaron el Contrato Interadministrativo 0993/2019 para la formación de alto nivel en maestrías para docentes y directivos docentes en servicio de los 35 municipios del departamento del Huila. De este proceso, 38 docentes fueron becados y...
Reconocimiento en la noche de los mejores 2019
El pasado 26 de noviembre se desarrolló “La noche de los mejores 2019” un reconocimiento a la educación en el país. En la gala se premiaron diferentes categorías, en las que se destaca la categoría Inclusión y Equidad en la Educación, en la que las estudiantes de la Maestría en Educación para la...
Encuentro de saberes en primera infancia
La Maestría en Educación para Inclusión hará parte del grupo organizador del “Encuentro de saberes en primera infancia” a desarrollar por el ICBF el 29 de noviembre en Garzón. El espacio es pensado para el diálogo de los saberes y conocimientos construidos a través de prácticas educativas y...
Contrato Interadministrativo 0993/2019 con la Gobernación del Huila
La Gobernación del Huila y la Universidad Surcolombiana firmaron el contrato interadministrativo 0993/2019 para la formación de alto nivel en maestrías para docentes y directivos docentes en servicio de los 35 municipios del departamento del Huila. Dentro de las ofertas, los docentes se...
Convocatoria VI Cohorte Maestría en Educación para la Inclusión
Se encuentra abierta la convocatoria para profesioanles interesados en realizar la Maestría en Educación para la Inclusión. Los aspirantes conformarían la VI cohorte de estudiantes de este posgrado y realizarían su formación en dos año, bajo la modalidad investigativa y la metodologia presencial....
Reconocimientos a la construcción de saberes y prácticas para la inclusión
Los estudiantes de III cohorte Orlando Quintero Puentes, Sandra Milena Martínez y Julio Vivas, obtuvieron el pasado 13 de septiembre el reconocimiento meritorio y laureado de sus investigaciones. Cada reconocimiento plantea y convoca a la sociedad a repensar los procesos de educación formal e...
Cierre de convocatoria para recepción de capítulos de libro
Con la finalidad de divulgar y promover la producción académica e investigativa de la Maestríaen Educación para la Inclusión, se llevó a cabo la primera Convocatoria para recepción de capítulos de libro, en la que participaron diversos actores sociales con el envío de 16 capítulos producto de...
Foro Internacional de la Educación
Como parte del proceso académico que adelantan los estudiantes de la IV Cohorte-Convenio Interadministrativo 1239 de 2017 firmado entre la Universidad Surcolombiana y la Alcaldía de Neiva-, se desarrolló el pasado 3 de septiembre la ponencia “Educación para la Inclusión: una mirada desde la...
Distinciones a proyectos de investigación
En la sustentación pública de proyectos de investigación de la Maestría en Educación para la Inclusión, realizada el 16 de agosto, se otorgaron dos distinciones: tesis laureada y tesis meritoria. La tesis titulada “De la calle al ciudadano, una vida con sentido” de autoría de las estudiantes de...