• Inicio
  • La Universidad
    • Misión y Visión
    • Bienestar Universitario
    • Internacionalización
    • Normativa Postgrado
  • Maestría en Educación Para la Inclusión
    • Misión Visión
    • Presentación, Propósito y Perfil de Formación
    • Costos, Admisiones y Horarios
    • Líneas de Investigación
    • Plan de Estudios
    • Asesores
    • Docentes
    • Estudiantes
    • Lecturas
    • Biblioteca
    • Normatividad Maestría
    • Noticias
  • Autoevaluación
  • Repositorio
  • Grupo Impulso
    • Misión y Visión
    • Investigadores
    • Líneas de investigación
    • Proyectos de Investigación
    • Videos
    • Contacto

58. La educación como dispositivo de control social frente a la conducta anómica del hurto en el caso de Armando Yaco en el municipio de Mocoa

58. La educación como dispositivo de control social frente a la conducta anómica del hurto en el caso de Armando Yaco en el municipio de Mocoa Autores LUIS FERNANDO ROA GARIBELLO Palabras Claves: Control social, anomia, exclusión educativa.  Keywords: Social control,...

57. Representaciones sociales sobre religión desde la diversidad de cultos en estudiantes de una Institución Educativa rural de Campoalegre – Huila

57. Representaciones sociales sobre religión desde la diversidad de cultos en estudiantes de una Institución Educativa rural de Campoalegre – Huila Autores  LINA CONSTANZA VIDAL MORALES Palabras Claves: Representaciones sociales, religión, prácticas e inclusión....

55. Vivencias de Inclusión y Exclusión Social de Inmigrantes venezolanos en Garzón Huila

55. Vivencias de Inclusión y Exclusión Social de Inmigrantes venezolanos en Garzón Huila Autores JUAN CAMILO MONTEALEGRE HERRERA Palabras Claves: Migrantes, venezolanos, vivencias, inclusión, exclusión, Garzón.  Keywords: Migrants, Venezuelans, experiences, inclusion,...

54. Representaciones Sociales de Violencia contra la Mujer en Niños de una Institución Educativa del sur del Huila

54. Representaciones Sociales de Violencia contra la Mujer en Niños de una Institución Educativa del sur del Huila Autores GLORIA STEFANIA GUTIERREZ CUELLAR NELDY STHEFANIA CALLEJAS CERQUERA Palabras Claves: Representaciones sociales, violencia, mujer, niños, niñas,...

51. Procesos de atención educativa en la población con enfermedades huérfanas entre 5 a 18 años de la Ciudad de Neiva en el 2019

51. Procesos de atención educativa en la población con enfermedades huérfanas entre 5 a 18 años de la Ciudad de Neiva en el 2019 Autores AIZA CORTÉS NOVOA LUZ TERESA CALDERÓN PACHECO MARÍA LUISA GARCÍA VILLA Palabras Claves: Enfermedades Huérfanas, características...
« Entradas más antiguas
Entradas siguientes »

Recent Posts

  • Entrega de Medias Becas para la Maestría en Educación para la Inclusión – Cohorte XI
  • Aprobación de proyectos de investigación
  • INSCRIPCIONES ABIERTAS
  • Conversatorio Perspectivas y enfoques de la educación inclusiva
  • Ruta de homologación para egresados de especializaciones

Recent Comments

No hay comentarios que mostrar.

Vigilada por el Ministerio de Educación Nacional

RECURSOS

  • Noticias
  • Estudiantes
  • Docentes
  • Lecturas
  • Normatividad Maestría

INSTITUCIONAL

  • Rendición de Cuentas
  • Bolsa de Empleo
  • Revistas Científicas
  • Campus Virtual
  • Preguntas Frecuentes
  • Correo Institucional

CONTÁCTENOS

Universidad Surcolombiana.
Edificio de posgrados.
Carrera 5 # 23-40.
Neiva, Huila, Colombia

Teléfonos:
+57 3167558496
+57 3213971739

Correo Electrónico
maestriaedu.paralainclusion@usco.edu.co

Número de visitas:

Loading